lunes, 27 de julio de 2015

NEGOCIOS ELECTRONICOS



¿que son los negocios electrónicos?


los negocios electrónicos se definen como el desarrollo de actividades económicas diversas a través de las redes de telecomunicaciones y se basa en la transmisión electrónica de datos, incluyendo textos, sonidos e imágenes.

El concepto de electrónica business (e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. Por tanto el e-business supone reorganizar la empresa para que tenga la capacidad de intercambiar bienes, servicios, dinero y conocimiento digital mente o sea, empleando las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) basadas en Internet.
Ir Al Documento Original



Metodologia

El Internet ha llegado para quedarse, para desarrollarse para impactar a cada una de las organizaciones, como lo menciona Dowding (2001), asimismo, Faramarz (2001) comenta que este impacto se da al tener las expectativas de que todo es hacerlo más rápido, mejor y barato.

Para obtener el éxito en esta economía, la economía del Internet, tal como dice Dowding (2001) es necesario integrar un modelo disciplinado de negocio electrónico dentro de la organización aunado a una metodología estructurada. Sin embargo, mucho de los negocios no lo han hecho así y se han hundido en un problema, ya que tratan de alcanzar el e-business sin considerar estrategias para su adecuado desarrollo, según Faramarz (2001).
En la actualidad, es esencial distinguir entre la implementación de un e-commerce y un e-business, ya que este, también ha sido un factor que ha las empresas no han sabido diferenciar. Como lo declara Frick citado por Hernández Sosa (2003) el negocio electrónico es utilizar la red para mejorar los procesos de negocios y tener un mejor desempeño, no forzosamente implica vender algo por Internet, como es el caso del e-commerce (Hartman et al, 2000, citado por Garza Pérez, 2003).
En el desarrollo del artículo se presenta de manera general la diferencia entre estos dos conceptos, así como las tecnologías de información de e-business la cuales son indispensables para la implementación del mismo.




Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/tecnologias-para-ebusiness/tecnologias-para-

ebusiness.shtml#metodo#ixzz3iQfCfoIj


TI de e-Business

Para tener un e-Business, es necesario contar con todo un respaldo de una serie de tecnologías de información, así como indiscutiblemente es imprescindible la estrategia debido a que el empleo del Internet en la organización es una proposición de alto riesgo. Puede ser un arma de dos filos, puede capturar un enorme mercado o puede ser un asesino de la compañía, es por ello que debe estar ligado con una disciplina y un proceso estructurado. Sin embargo, esto no lo es todo, es necesaria una Metodología enfocada a los problemas y oportunidades. (Dowding Hill, 2001).
Reafirmando lo anterior, Brenix (2003), indica que para lograr el desarrollo del e-business en la organización son utilizadas una serie de herramientas que permiten a la organización desenvolverse más rápidamente y obtener la satisfacción en sus diferentes canales.
Asimismo, Siebel2 (2003) declara que es de gran importancia para la organización contar con diferentes tecnologías que le proporcionen estos beneficios, para mantener efectiva cada una de las partes de la misma.
Las tecnologías de información para e-business, a los cuales se referían cada uno de estos autores, son los siguientes:
  • CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management). (Siebel2,2003).
  • SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management), (Larson, 2001).
  • BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence). (Raymond, 2003).
  • KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management), Allard Suzie y Holsapple Clyde (2002).
  • ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning), (Kuei Chu-Hua, 2002)



Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/tecnologias-para-ebusiness/tecnologias-para-ebusiness.shtml#metodo#ixzz3iQjLLD00

No hay comentarios:

Publicar un comentario